Beca Rita Cetina de Nivel Básico 2025: Requisitos, montos, registro y calendario de pagos

COMUNICADO DEL 21 DE SEPTIEMBRE:

Nueva Beca Universal Rita Cetina Gutierrez – Benito Juárez INFO AQUÍ!

Beca Rita Cetina

ÚLTIMAS NOTICIAS DE NIVEL BÁSICO:


La Beca Rita Cetina es un apoyo económico del Gobierno de México dirigido a las familias con niñas, niños o adolescentes inscritos en escuelas públicas de nivel básico. A partir de 2025, este programa adopta oficialmente el nombre de Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, que sigue formando parte parte de las Becas Benito Juárez.

Su objetivo es contribuir a que las y los estudiantes permanezcan y concluyan sus estudios en niveles de educación básica (inicial, preescolar, primaria o secundaria), mediante un apoyo económico bimestral, priorizando a quienes viven en condiciones de vulnerabilidad.

¿A quién va dirigida la nueva Beca Rita Cetina?

La beca está dirigida a familias con hijas o hijos menores de 18 años, siempre que estén inscritos en alguna escuela pública de modalidad escolarizada y que se clasifique como:

  • Escuela prioritaria: las familias pueden ser incorporadas sin necesidad de comprobar ingresos.
  • Escuela susceptible de atención: se requiere demostrar que los ingresos familiares son bajos.
  • Escuela no susceptible de atención: en este caso, las familias no pueden acceder a la beca.

La clasificación de cada plantel puede consultarse en el Buscador de Escuelas.

Monto y características del apoyo

Durante el ejercicio fiscal 2025, la Beca Rita Cetina otorga:

  • $1,900 pesos bimestrales por familia.
  • En caso de que haya más de un menor inscrito en secundaria, se entregan $700 pesos adicionales por cada uno, a partir del segundo.

Este apoyo se entrega por cinco bimestres a lo largo del ciclo escolar, y el pago puede realizarse mediante tarjeta del Banco del Bienestar o en una Sede Operativa Temporal cerca de la escuela o comunidad.

Apoyo extraordinario para familias con 4 o más hijos en secundaria

El programa Beca Rita Cetina contempla un apoyo adicional para aquellas familias en las que la madre, padre o tutor tenga cuatro o más niñas, niños o adolescentes (NNA) inscritos en secundaria pública.

En estos casos:

  • El Comité Técnico, con base en los criterios de elegibilidad y en la suficiencia presupuestal, podrá autorizar un subsidio extraordinario.
  • Este apoyo se considera a partir del segundo bimestre del ejercicio fiscal 2025.
  • La finalidad es coadyuvar a que esos NNA logren permanecer y concluir sus estudios de educación básica.

⚠️ Este apoyo es adicional a los $1,900 pesos bimestrales por familia, y a los $700 pesos extra que se otorgan por cada estudiante adicional inscrito en secundaria.

Importante: La autorización de este apoyo no es automática; depende de que el Comité Técnico lo apruebe expresamente para ese caso, con base en la revisión del padrón y del presupuesto disponible.

Proceso de incorporación al programa

La incorporación al padrón de beneficiarios se realiza a través de operativos organizados por la Coordinación Nacional de Becas. Dependiendo del tipo de escuela donde estudien los menores, el procedimiento varía:

En escuelas prioritarias

  • Las familias son convocadas directamente en el plantel.
  • Se aplica la Cédula Única (CU), un cuestionario con datos familiares y escolares.
  • No se requiere demostrar situación económica.

En escuelas susceptibles de atención

  • Las familias deben iniciar el registro en línea mediante la Cédula de Solicitud de Incorporación (CSI).
  • Si el resultado es favorable, se les solicitará llenar la Cédula Única (CU).
  • Posteriormente, podrían ser citadas a validar su información con documentación oficial.

⚠️ Llenar la CSI y la CU no garantiza la beca. La selección depende del cumplimiento de los requisitos y de la disponibilidad presupuestal.

Puedes consultar el avance de tu solicitud en el Buscador de Folios y verificar si fuiste incorporado en el Buscador de Estatus.

Pasos para el registro en línea

  • Registrarte como tutor en la plataforma
  • Da clic en la opción Siguiente para iniciar sesión
  • Completar tu información de domicilio del tutor
  • Registrar a cada uno de los estudiantes de la Familia
  • Al tener todos los estudiantes registrados da clic en el botón terminar
  • Listo, has concluido de manera exitosa de tus estudiantes

Documentos necesarios para el registro

Cuando una familia es convocada para participar en el programa o para validar su información tras el llenado de la CSI o CU, deberá contar con los siguientes documentos:

  • CURP de la madre, padre, tutora o tutor
  • CURP de las y los estudiantes de secundaria
  • Identificación oficial vigente de la madre, padre, tutora o tutor
  • Comprobante de domicilio reciente

Requisitos previos

  • Ten a la mano tu CURP y la CURP de tus hijas o hijos que estudian en secundaria pública.
  • Necesitarás una identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses.

Identificaciones oficiales válidas:

Identificación OficialComprobante de Domicilio
Credencial del Instituto Nacional ElectoralRecibo de luz
Cartilla MilitarBoleta del impuesto predial
Cédula ProfesionalEstado de cuenta de servicio de telefonía fija
Pasaporte (emitido por la SRE)Boleta de servicio de agua
Credencial del Instituto Nacional de MigraciónEstado de cuenta bancario
Licencia de ConducirRecibo de gas

Validación y supervisión

La Coordinación Nacional puede solicitar documentación adicional para validar la información proporcionada. Si no se entrega dentro del plazo indicado, la familia puede quedar fuera del padrón.

Se verifican también los datos con RENAPO y otros padrones para evitar duplicidades o inconsistencias.

¿Cómo se entrega la Beca Rita Cetina?

Una vez que la familia ha sido validada e incorporada al padrón de beneficiarios, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) procede a la asignación del medio de pago, que puede ser de dos tipos:

1. Tarjeta del Banco del Bienestar

Esta es la vía preferente y prioritaria para la dispersión del apoyo económico. Cuando se determina que la familia cuenta con condiciones para acceder a servicios bancarios, se les asigna una Tarjeta del Banco del Bienestar, que servirá para recibir todos los pagos correspondientes de forma directa, segura y sin intermediarios.

  • La tarjeta es entregada de manera presencial en la escuela o en una sede cercana.
  • La familia debe firmar de recibido y presentar su identificación oficial vigente.
  • Una vez activada, los pagos se depositan directamente en ella según el calendario oficial.

2. Sede Operativa Temporal (SOT)

Cuando se identifica que la familia no tiene acceso a servicios bancarios o vive en zonas donde no hay cobertura del Banco del Bienestar, la entrega del pago se realiza en una Sede Operativa Temporal (SOT).

  • Estas sedes son instalaciones temporales habilitadas cerca del plantel educativo o en puntos comunitarios accesibles.
  • El personal de la CNBBBJ convoca a las familias para entregar el recurso en efectivo o mediante otros medios de pago provisionales.
  • Es obligatorio presentarse en la fecha, sede y hora indicadas con la documentación requerida.

¿Cómo saber qué medio de pago se te asignó?

La información sobre qué medio de pago te corresponde, así como el estatus de tu incorporación, será notificada a través del:

🔎 Buscador de Estatus

En este sistema podrás:

  • Confirmar si ya fuiste incorporado al programa.
  • Saber si tu pago ya fue programado.
  • Consultar la sede, fecha y hora para recibir tu tarjeta o tu beca.

⚠️ Importante: Si no acudes a recoger tu medio de pago en los plazos establecidos (especialmente si son dos ocasiones consecutivas), podrías causar baja definitiva del programa.

Derechos de las familias beneficiarias

Las familias incorporadas al programa tienen derecho a:

  1. Recibir el apoyo económico en tiempo y forma.
  2. Obtener información clara y oportuna, sin discriminación.
  3. Ser tratadas con respeto y justicia.
  4. Acceder a medios digitales de consulta y atención.
  5. Presentar quejas, aclaraciones o sugerencias.
  6. Tener la protección y confidencialidad de sus datos personales.

Obligaciones de las personas beneficiarias

Para conservar el beneficio, las familias deben:

  • Proporcionar datos y documentos verídicos.
  • Cuidar y utilizar correctamente el medio de pago.
  • Informar cambios de escuela, domicilio o situación familiar.
  • Mantener actualizada su información escolar y personal.
  • Estar pendientes de las notificaciones oficiales y recoger el pago en tiempo.

Causas de baja del programa

Una familia puede ser dada de baja si ocurre alguna de las siguientes situaciones:

  1. Fallecimiento del becario (debe presentarse acta).
  2. El becario cumple 18 años y no hay otros menores inscritos.
  3. Se ha recibido la beca por 30 meses completos.
  4. Se detecta duplicidad en el padrón.
  5. El menor cambia a una escuela no prioritaria o no susceptible.
  6. No se recoge el pago en dos ocasiones consecutivas.
  7. Se proporciona información o documentos falsos.
  8. No se acredita la identidad del tutor.
  9. Se detecta al menor en otros padrones de becas del mismo fin.
  10. La familia solicita voluntariamente la baja.

En algunos casos, es posible solicitar una revisión y la Coordinación Nacional deberá emitir respuesta en un máximo de 3 meses hábiles.

¿Tiene costo realizar el trámite?

No. Todo el trámite es gratuito.
No hay intermediarios ni gestores autorizados para cobrar por información o gestión. Si detectas irregularidades, puedes reportarlas en los canales oficiales.

Contacto:

¿Tienes alguna pregunta o problema con el registro? Háblanos al 55 11 62 03 00

Horario de atención de lunes a viernes, de 08:00 a 22:00 horas y Sábado de 9:00 a 14:00 horas. Tiempo del centro de México

Preguntas frecuentes sobre la Beca Rita Cetina 2025

¿Cuándo depositan la Beca Rita Cetina 2025?

Los pagos de la Beca Rita Cetina 2025 se realizan de forma bimestral, hasta por cinco bimestres en el año. La fecha exacta de cada depósito depende del calendario oficial que publica la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
📅 Puedes consultar el calendario actualizado en esta página.

¿Es la Beca Rita Cetina la misma que la Beca Benito Juárez?

Sí, la Beca Rita Cetina es la nueva denominación de la Beca Universal para Educación Básica que forma parte del programa Becas Benito Juárez. Este cambio aplica a partir del ciclo fiscal 2025, con nuevas reglas de operación, pero el objetivo y el esquema de apoyo siguen siendo los mismos: promover la permanencia escolar de niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable.

¿Cuándo entregan la Beca Rita Cetina?

La entrega se realiza una vez que la familia ha sido incorporada al padrón y se ha asignado un medio de pago. Puede ser vía tarjeta del Banco del Bienestar o en una Sede Operativa Temporal. La fecha, lugar y modalidad se notifican a través del Buscador de Estatus.

¿Cuáles son los requisitos para la Beca Rita Cetina?

Los requisitos varían según el tipo de escuela en la que estén inscritos los estudiantes:
– Estar en una escuela pública de modalidad escolarizada.
– Que la escuela esté clasificada como prioritaria o susceptible de atención.
– Tener ingresos bajos (solo para escuelas susceptibles).
– No recibir otra beca educativa del mismo tipo.
Además, es necesario proporcionar documentación como CURP, comprobante de domicilio e identificación oficial del tutor.

¿Dónde veo los resultados de la Beca Rita Cetina?

Puedes revisar si tu familia fue incorporada al programa mediante el Buscador de Folios y el Buscador de Estatus.

¿Qué es el Buscador de Escuelas de la Beca Rita Cetina?

Es una herramienta oficial para consultar si la escuela donde estudian tus hijas o hijos es prioritaria, susceptible de atención o no susceptible. Puedes acceder en:
🔎 https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/

¿Cuándo entregan la tarjeta del Banco del Bienestar para la Beca Rita Cetina?

La tarjeta se entrega una vez que la familia ha sido incorporada y validada. La convocatoria se realiza a través del enlace de becas del plantel o mediante el Buscador de Estatus. Es importante seguir las indicaciones y llevar la documentación completa.

Más Becas Benito Juárez que te pueden interesar:

Becas Nivel Básico

Becas Benito Juárez para primaria y secundaria

Solo es otorgada una por familia sin importar la cantidad de hijos con los que cuente. Beca otorgada a estudiantes que reciben $950 mensuales de forma bimestral. El registro para esta beca se realiza en las escuelas.

Nivel Medio Superior

Becas Benito Juárez Nivel Medio Superior

Para estudiantes de preparatoria. La beca tiene un monto de $950 pesos mensuales otorgados de forma bimestral. El registro para esta beca se realiza en la plataforma Bienestar Azteca

Jóvenes Escribiendo el Futuro

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Beca destinada a estudiantes de universidad. Podrán inscribirse hasta los 29 años de edad y recibirla hasta los 30 años. El monto de la beca es de $2,900 pesos mensuales. Registro mediante SUBES..