Becas Benito Juárez para Primaria y Secundaria

Calendario de pagos para nivel básico para este 2023 AQUÍ!

Calendario para los 3 niveles educativos 2023 AQUÍ!

IMPORTANTE:

Si solicitaste la beca Benito Juárez de nivel básico mediante la CSI en septiembre pasado y tu resultado es ¡sujeto al resultado de la validación de tu documentación! y no pudiste acudir a tu cita… ¡Se amplió el periodo para validar tu documentación del 𝟭𝟯 𝗮𝗹 𝟮𝟴 𝗱𝗲 𝗳𝗲𝗯𝗿𝗲𝗿𝗼!

Revisa el correo electrónico que registraste, ahí se te notificará la fecha en que debes realizar el trámite. ¡Recuerda que tu incorporación está sujeta al resultado de la validación de tu documentación!


La Beca Bienestar para la Familia de Educación Básica para Primaria y Secundaria, forman parte el proyecto federal de Becas Benito Juárez que busca garantizar la educación inclusiva, equitativa y de calidad en los estudiantes de todos los niveles educativos.

Las Becas Benito Juárez de nivel básico para primaria y secundaria tienen como objetivo fomentar que las niñas, niños y adolescentes inscritos en algún nivel de educación básica en planteles de modalidad escolarizada clasificados como escuelas prioritarias o susceptibles de atención, permanezcan y concluyan sus estudios mediante una beca.

La Beca Benito Juárez de nivel básico tiene cobertura nacional y se otorga con base en la suficiencia y disponibilidad presupuestal.

IMPORTANTE: BUSCADOR DE FOLIOS

Si solicitaste una #BecaBenitoJuárez con la Cédula de Solicitud de Incorporación en línea… ¡Consulta los resultados a partir de la 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗡𝗗𝗔 𝗦𝗘𝗠𝗔𝗡𝗔 DE 𝗡𝗢𝗩𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘!

Si llenaste una Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea para ser beneficiaria o beneficiario de alguno de los programas de becas, ingresa tu folio para dar seguimiento a tu solicitud.

Ten tu 𝗖𝗨𝗥𝗣 o 𝗙𝗢𝗟𝗜𝗢 a la mano y entra al Buscador de Folio

Contenido

¿A quiénes van dirigidas las Becas Benito Juárez primaria y secundaria?

La Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica (Beca de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez) es un apoyo del Gobierno de México dirigido a familias que tienen hijas y/o hijos estudiantes de educación inicial, preescolar, primaria o secundaria que son menores de 18 años y que:

  • Están inscritos en escuelas públicas de modalidad escolarizada ubicadas en localidades prioritarias, es decir, zonas catalogadas como indígenas y/o con un alto o muy alto grado de marginación y zonas con menos de 50 habitantes.
  • Sus ingresos económicos no les permiten cubrir las necesidades básicas de sus hijas, hijos y/o menores a su cargo para que continúen con sus estudios.

¿Cuál es el monto económico de las Becas Benito Juárez de nivel básico?

Las becas incluyen un monto mensual de $875 otorgado de manera bimestral ($1,750) durante los 10 meses que dura el ciclo escolar 2023 siempre que sigan cumpliendo con los requisitos.

Requisitos para obtener la Beca Benito Juárez de Nivel Básico

  1. La niña o niño que forme parte de la familia esté inscrito en alguna institución de educación básica clasificada como escuela prioritaria.
  2. En caso de que el alumno no se encuentre en una escuela prioritaria pero se encuentre en una escuela susceptible de atención, deberá tener bajos ingresos.
  3. No recibir de manera simultánea otra beca educativa para el mismo fin.

Si quieres conocer si tu escuela es de atención prioritaria o susceptible de atención, lo puedes hacer en la «Buscador de Escuelas».

La coordinación nacional le dará prioridad a alumnos de escuelas prioritarias y en caso de que aún exista disponibilidad presupuestal, se les dará incorporación a alumnos de escuelas susceptibles de atención.

¿Cómo ingresar a la beca Benito Juárez si mi hijo está en una escuela susceptible de atención?

Si la familia no tiene hijos estudiando en escuelas prioritarias pero sí en escuelas susceptible:

  1. Podrán solicitar su incorporación al programa mediante el llenado de la CSI en línea.
  2. En caso de que el resultado de su CSI confirme que la familia del alumno forma parte de la población objetivo, esta deberá responder la CU (cédula única) en línea. El resultado de la CSI se genera de manera electrónica e inmediata, una vez que se concluya con el llenado.
  3. Mediante la herramienta en línea «Buscador de Folios» la persona solicitante podrá conocer los resultados de su participación en la CSI y la CU. EL resultado que se obtenga del llenado de la CSI y CU será vigente hasta el siguiente ciclo escolar.
  4. En caso de que el resultado de la CU sea elegible y el programa tenga disponibilidad presupuestal, la persona podrá ser citada por la coordinación nacional de becas para entregar de manera presencial documentación con la que sea posible validar la información reportada en la CU (cédula única)L Los resultados de la CU, en su caso, la cita y los términos en que esta se llevará a acabo, se informarán al solicitante a través de la herramienta «Buscador de Folios» en un máximo de 3 meses.
  5. En la cita, de confirmarse documentalmente lo registrado en la CU, la persona solicitante podrá continuar en este procedimiento. En caso contrario la solicitud se descarta.

¿Cómo sé si mi hijo resultó seleccionado para la Beca Benito Juárez de nivel Básico?

La Coordinación nacional comunica los resultados a las autoridades escolares, instituciones solicitantes y personas que participaron en el procedimiento de selección. Dichos medios pueden ser:

  1. La herramienta «Buscador de Estatus»
  2. La herramienta «Buscador de Folios»

¿Cómo se recibe el pago de la beca para primaria y secundaria?

Los medios de pago podrán ser uno de los sguientes:

  • Orden de pago.
  • Depósito en cuenta bancaria a nombre de la madre, padre, representante de la familia o tutor en el banco del Bienestar.
  • Giro telegráfico.

La entrega del medio de pago a la madre, padre o tutor se realiza una vez que se confirma su identidad.

Para consultar cuándo te corresponde cobrar la beca, lo debes hacer desde el «Buscador de Estatus»

En caso de que el medio de pago sea una orden de pago, la institución liquidadora entrega la beca a la madre, padre o tutor una vez que confirma su identidad. En cas de que sea mediante depósito a cuenta bancaria, la Coordinación Nacional de Becas deposita allí el monto de la beca una vez que la institución liquidadora le reporte la entrega del medio.

¿Mi hijo va en tercero de secundaria, seguirá recibiendo la beca todo el año?

En el caso de las familias cuyo único integrante menor de 18 años haya sido reportado inscrito en el tercer año de secundaria en el ciclo 2022-2023, únicamente se emitirán las becas correspondientes a los meses de enero a junio del presente ejercicio fiscal.

¿Si tengo mas hijos en primaria o secundaria me darán la beca por cada hijo?

No, el apoyo es por familia y solo se dará un apoyo, así se tengan varios hijos en primaria o secundaria.

¿A qué se refieren los requisitos de localidad de prioridad e ingresos mensuales menores a la línea de pobreza en las Becas Benito Juárez de nivel básico?

  • Por lo menos una de tus hijas y/o hijos debe estar inscrita o inscrito en una escuela pública de educación básica en modalidad escolarizada ubicada en una localidad prioritaria.
  • Si tus hijas y/o hijos no estudian en una localidad prioritaria, tu familia podrá ser parte del programa solo si tiene bajos ingresos. Esta estimación se realiza con base en la aplicación de una Cédula Familiar (cuestionario).
  • Tu familia no debe recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.

¿Cómo puedo inscribirme a las Becas Benito Juárez de nivel básico?

  1. Mediante perativo en campo.
  2. Mediante aplicación de la CSI y CU.

A lo largo del año se realizan operativos para recolectar información de las familias que habitan en las localidades prioritarias o cuyos menores asisten a las escuelas de educación básica en esas localidades.

Para ampliar el programa la CNBBBJ realizará un operativo de incorporación en 34 mil escuelas del país catalogadas como prioritarias.

La aplicación de la Cédula Familiar no constituye una obligación o reconocimiento de derecho de la Coordinación Nacional de Becas hacia la persona o su familia y no garantiza la incorporación al Programa. La posibilidad de incorporación está sujeta a la disponibilidad de espacios conforme la suficiencia presupuestal existente.

Queremos asegurarnos de que la beca llegue directamente a quienes más la necesitan, por ello, si tu hija, hijo o menor de edad a tu cuidado estudia en una escuela catalogada como prioritaria, acudiremos directamente para aplicar la Cédula Familiar que es un cuestionario de incorporación. La fecha de la convocatoria la recibirás a través de tu plantel únicamente.

¡No debes realizar ningún otro trámite, ni acudir a ninguna oficina, no tenemos intermediarios y todos nuestros servicios son gratuitos!

Consulta si tu plantel se ubica dentro de una localidad prioritaria o es susceptible de atención, en el Buscador de escuelas, aquí te decimos cómo.

¿Tu escuela está marcada como prioritaria de atención?

Si en el buscador tu escuela de nivel básico resultó prioritaria, se te indicará la fecha en la que estarán visitando tu plantel para llenar la Cédula Familiar. La documentación con la que debes de acudir es la siguiente:

  1. Identificación vigente de la madre, padre o tutor(a)
    Puede presentar alguna de las siguientes:
    • Credencial del Instituto Nacional Electoral (en caso de emergencia, contingencia, o acuerdo de ampliación de plazo emitido por el INE, la última vigente)
    • Pasaporte vigente
    • Cartilla de Servicio Militar Nacional
    • Documentos migratorios
    • Credencial con fotografía de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social
    • Credencial con fotografía de jubilado/a o pensionado/a emitida por una institución de seguridad social
    • Constancia de la autoridad local con las siguientes características:
      1. Vigencia máxima de 6 meses
      2. Nombre completo
      3. Fecha de nacimiento
      4. Domicilio completo
      5. Fotografía y firma o huella
      6. Nombre completo, firma y sello de la autoridad local que la emite
  2. Comprobante de domicilio (vigencia máxima de 6 meses)
    Si presenta credencial del INE con domicilio actualizado, no es necesario llevar comprobante de domicilio.
  3. Identificación de las y los integrantes menores de edad de la familia
    Puede presentar alguna de las siguientes:
    • Acta de Nacimiento
    • CURP
    • Documento migratorio
      Si algún integrante de la familia nació en el extranjero, se podrá presentar el documento migratorio en sustitución de la CURP y el Acta de Nacimiento.

      Original y copia de lo siguiente:
  4. Documento escolar actual
    Puede presentar alguno de los siguientes:
    • Constancia de estudios con o sin fotografía
    • Credencial escolar
    • Boleta de Evaluación
    • Formato de inscripción o reinscripción
    • Consulta de calificaciones en línea
    • Reporte de avances preescolares
    • Lista general de alumnos

El documento presentado debe contar con los siguientes datos de las y/o los menores de edad:

  • Nombre completo del alumno/a (obligatorio)
  • CURP (opcional)
  • Nivel educativo (obligatorio)
  • Grado (obligatorio)
  • Clave de Centro de Trabajo (CCT) (obligatorio)
  • Ciclo escolar actual (obligatorio)
  • Sello, firma del director, membrete en los descargables desde el sistema o Código QR (obligatorio)

¿Qué es una localidad prioritaria del programa y como saber si la escuela de mi hijo pertenece a una localidad prioritaria?

Es aquella localidad indígena, con menos de 50 habitantes y sin grado de marginación, con alto o muy alto grado de marginación o que, por sus características, constituye una prioridad en la cobertura y atención del programa, de la Coordinación Nacional y/o del Gobierno de México.

Consulta si tus hijas y/o hijos están inscritas o inscritos en una escuela ubicada en una localidad prioritaria en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/

Una vez dentro da clic donde dice «Buscar mi escuela» si conoces la Clave del Centro de Trabajo que son 10 digitos, anótala; de lo contrario da clic en «Búsqueda Avanzada» para buscarla por Nivel educativo => Estado y municipio.

En el mapa verás la escuela y el nivel de atención.

Escuela de atención Prioritaria: quiere decir que se encuentra en una zona de atención prioritaria y los alumnos pueden acceder a una beca. Te aparecerá un mensaje con el periodo estimado en el que se realizará el levantamiento de la cédula familiar en la escuela y los documentos que deberás llevar el día que seas convocada. Para conocer la fecha exacta deberás estar al pendiente de la información que brinda el enlace de becas de tu plantel.

Escuela susceptible de ser atendida: La escuela no se encuentra en una zona de atención prioritaria, la incorporación de los alumnos está sujeta a la suficiencia presupuestaria del programa y al número de lugares disponible en el padrón de personas beneficiarias.

Escuela no susceptible de atención: Por el momento la escuela no está considerada para que sus alumnos tengan la beca Benito Juárez o se trata de una escuela privada o una escuela pública que no es de modalidad escolarizada (los alumnos no van a un plantel educativo a recibir clases)

Si tu hijo ya ha sido beneficiario anteriormente, es decir, es alumno de continuidad, la coordinación nacional verifica que tus hijos continúen inscritos por lo que no es necesario acudir a ninguna oficina de atención, ni realizar ningún otro trámite a menos que necesites actualizar:

  • Tu información personal o la de tus hijos.
  • Actualizar sus datos escolares a través de una ficha de atención.

Si tus hijos no están inscritos en el plantel dónde se realizará el operativo, no podrán considerados para recibir la beca. Solo debes de acudir a la convocatoria si tu escuela está catalogada como prioritaria en el buscador.

El lugar para entregar la documentación será únicamente en el plantel donde estudia tu hijo, por lo tanto, no tienes que acudir a ninguna oficina de becas a realizar el trámite.

Los documentos requeridos para el proceso de incorporación a la beca de nivel básico son:

  • Identificación vigente de la madre, padre o tutor(a)
  • Comprobante de domicilio
  • Identificación de las y los integrantes menores de edad de la familia 
  • Original y copia del documento escolar actual

Si tu escuela está catalogada como prioritaria deberás mantenerte atento a la información que brinde el plantel para asistir con tu documentación en la fecha y hora indicada.

Una vez que presentes la documentación y acredites tu identidad y la de tu hijos o hijas se te aplicará una cédula familiar que es un cuestionario en el que se recaba la información necesaria para incorporar a las familias al programa. La aplicación de la Cédula no asegura que la familia recibirá la Beca, ya que la incorporación depende que se cumpla con los requisitos, del presupuesto asignado y de los espacios disponibles en el padrón de beneficiarios.

Una vez recabada la información y conformado el padrón de beneficiarios, el enlace de becas del plantel de convocará para notificar tu incorporación y posteriormente entregarte tu medio de pago.

Todos los trámites son totalmente gratuitos y sin intermediarios.

¿El trámite para las Becas Benito Juárez para primaria y secundaria tiene algún costo?

No, el trámite es totalmente gratuito. No deben cobrarte nada por realizar el trámite ni tampoco comisiones externas a la hora de recibir el pago. Si te cobran de alguna manera repórtalo a la Coordinación Nacional de Becas.

¿Puedo solicitar la Beca  para primaria y secundaria si tengo otra beca?

Puedes solicitarla si tienes otra beca siempre y cuando tu beca no tenga un objetivo similar al de la Beca para primaria y secundaria ni pertenezca al Gobierno Federal. Tu beca puede ser deportiva, de excelencia, artística, etc., pero no de manutención ni de prevalencia escolar. También puede ser una beca estatal, local o privada. 

¿Cuándo se entregan las becas de nivel básico?

Puedes consultar el calendario el primer bimestre del año. Cabe mencionar que dichas fechas podrán modificarse debido a causas de fuerza mayor o caso fortuito.

¿Si mi hijo ya recibe la beca lo tengo que reinscribir en el siguiente ciclo escolar?

Si tus hijas y/o hijos continúan inscritos en algún nivel de educación básica en una escuela pública de modalidad escolarizada, no es necesario realizar trámite alguno de reincorporación, sin embargo, necesitamos conocer su situación escolar, es decir, tener la información que nos permita saber si están inscritas o inscritos actualmente y en qué escuela, por lo que, solo en caso de que los hayas cambiado de plantel, deberás llamarnos al 55 1162 0300 o acudir a alguna de nuestras oficinas para actualizar sus datos.

¿Cómo puedo actualizar los datos de mi hijo o familia?

Para realizar cualquier trámite de actualización de datos personales o escolares, deberás acudir a alguna de nuestras oficinas. Antes de ir, te recomendamos llamar al 55 1162 0300 para conocer la documentación que debes llevar.

Consulta las oficinas de representación de las becas en tu estado AQUÍ!

¿Tu familia recibe la Beca de Educación Básica a través de Tarjeta del Banco del Bienestar?

Identifica si tu pago es en Sede Operativa Temporal (en efectivo) o Depósito a cuenta (retiro en Sucursal del Banco del Bienestar, cajero o tiendas de autoservicio).

Presenta la siguiente documentación en la Mesa de Atención para cobrar tu beca: 

Original y copia de una de las siguientes identificaciones:

  • Credencial para votar con fotografía (INE)
  • Constancia de identidad
  • Documento migratorio
  • Credencial de servicios médicos
  • Pasaporte
  • Contrato de tu cuenta y/o Tarjeta del Bienestar (obligatorio)

¿Tu tarjeta está vencida y tu modalidad de pago es DEPÓSITO A CUENTA?

Si tu tarjeta esta vencida y necesitas una reposición pregunta en la escuela de tus hijos, a donde debes acudir, así como la fecha y hora para que puedas recoger tu nueva tarjeta

Como madre, padre de familia o tutor, deberás presentar en original y copia de los siguientes documentos: 

  • Identificación oficial vigente, de preferencia credencial para votar con fotografía (INE)
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • CURP vigente de la madre, padre o tutor y de los menores de edad.

IMPORTANTE:

Si tu forma de pago es una mesa de atención tu tarjeta no será renovada. Solo es para pagos con depósito a cuenta!

Si tienes dudas llámanos al 55 1162 0300

¿Tu tarjeta está vigente? 

Tu beca está segura, el dinero ya está en tu cuenta y nadie, excepto tú, puede disponer de él. No es necesario que acudas de inmediato a cobrarla porque el dinero permanecerá en tu cuenta hasta que decidas retirarlo.

Consulta tu saldo:

Llama al 800 900 2000, elige la opción 1, posteriormente marca los 16 dígitos de tu tarjeta y digita la fecha de nacimiento de la o el Titular.  

Causas de baja definitiva de las Becas Benito Juárez para Primaria y Secundaria:

  • Cuando la familia renuncie de manera voluntaria y explícita al Programa.
  • Cuando se detecte duplicidad de la familia o de alguno de sus integrantes en el Padrón, en ese caso, sólo en un registro la familia permanecerá activo, eliminándose el/los registro/s duplicados.
  • Defunción de el/la becario/a. Este caso aplica cuando la familia cuenta solamente con un integrante inscrito en educación básica y fallece. La baja del Programa ocurrirá en cuanto la familia notifique el fallecimiento del/ de la becario/a o la Coordinación Nacional identifique mediante los procesos correspondientes que el/la único/a becario/a falleció.
  • Cuando se identifique que la familia ya no cumple con tener un ingreso mensual per cápita estimado menor a la LPI.
  • Si no recoges tu medio de pago en los siguientes cuatro meses posteriores a su emisión o no acudes en dos ocasiones consecutivas a recoger tu apoyo a las Mesas de Atención Temporal (MAT).
  • Cuando se identifique que el/la Tutor/a proporcionó información falsa o documentos apócrifos.
  • Cuando se detecte, durante los operativos de pago, supervisión o cualquier otro servicio de atención a los beneficiarios, que la familia ya no cuente con niño, niña o adolescente inscritos en alguna IEB.

¿Dónde puedo obtener mayor información sobre las Becas Benito Juárez de nivel básico?

A través del Centro de Atención Ciudadana del Programa, marcando al número gratuito 800 500 5050 y al 55 54 82 07 00 extensión 60649 o 60650 en un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Al correo electrónico: atencion@becasbenitojuarez.gob.mx

Quejas y denuncias
La o el beneficiario y la ciudadanía en general, podrán presentar sus quejas o denuncias con respecto a la ejecución de esta beca de manera personal, escrita o por internet:


Electrónico:

Consulta las reglas de operación de esta beca para el año 2022 aquí!

Preguntas Frecuentes Becas Benito Juárez Nivel Básico

  1. ¿Por qué te dieron de baja si tus hijos siguen estudiando?

    Primero debes de revisar tu estatus en el padrón de beneficiarios como lo explicamos en este artículo. Debes tener en cuenta que el padrón está conformado con la información que cada una de las escuelas proporciona. Por lo que si la inscripción de tu hijo o hija está vigente y el padrón refleja «Familia sin NNA con inscripción vigente» (NNA= Niños, niñas y/o adolescentes.) puedes agendar una cita a través del Sistema Mi Beca Benito Juárez (agendar aquí) a partir del 11 de abril de 2022 y presentarte el día asignado con la documentación que acredite la inscripción de tu hijo a una escuela ubicada en una localidad prioritaria.

  2. ¿Como saber si mi escuela pertenece a una localidad prioritaria?

    Para saber si tu escuela es susceptible de recibir la Beca Benito Juárez de nivel básico AQUÍ te decimos cómo hacerlo paso a paso.

  3. ¿Mi escuela no me dio de alta como beneficiario y sigo estudiando?

    Los planteles son los que hacen la carga de matrícula escolar ante la Coordinación de Becas Benito Juárez dos veces al año (generalmente septiembre y febrero) Debes acercarte con el enlace de becas de tu plantel para validar tu información. Los requisitos para ser becario es te encuentres inscrito o matriculado ubicado en una zona prioritaria de becas.

Directorio de oficinas de representación estatal de las Becas Benito Juárez

A continuación te traemos el directorio de representación estatal de las Becas Benito Juárez, con dirección y teléfono para que puedas aclarar tus dudas y agilizar tus trámites.

Encuentra la oficina de tu estado y enseguida viene la dirección y el teléfono al que debes de marcar para asuntos relacionados con tu beca de educación básica.

Directorio_de_ORE_y_UAR_201130_Web

Más Becas Benito Juárez que te pueden interesar:

Becas Nivel Básico

Becas Benito Juárez para primaria y secundaria

Solo es otorgada una por familia sin importar la cantidad de hijos con los que cuente. Beca otorgada a estudiantes que reciben $875 mensuales de forma bimestral. El registro para esta beca se realiza en las escuelas.

Nivel Medio Superior

Becas Benito Juárez Nivel Medio Superior

Para estudiantes de preparatoria. La beca tiene un monto de $875 pesos mensuales otorgados de forma bimestral. El registro para esta beca se realiza en la plataforma Bienestar Azteca

Jóvenes Escribiendo el Futuro

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Beca destinada a estudiantes de universidad. Podrán inscribirse hasta los 29 años de edad y recibirla hasta los 30 años. El monto de la beca es de $2,575 pesos mensuales. Registro mediante SUBES..

Becas Elisa Acuña

Becas Elisa Acuña

Beca otorgada a estudiantes para cubrir: Servicio social, Prácticas profesionales, Apoyo a la titulación, Apoyo de manutención, Becas de excelencia y de Atención a contingencias.