Padrón de beneficiarios Becas Benito Juárez

¿Quieres saber si eres beneficiario de algún programa de Becas Benito Juárez? ¿Quieres conocer tu estatus como becario? ¿Quieres conocer tu modalidad de pago? ¿Si tienes becas pendientes por cobrar? y ¿conocer el periodo de pago de tus becas?

Si llenaste una Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea AQUÍ TE DECIMOS cómo consultar el resultado!!

Buscador de estatus de las Becas Benito Juárez

Esta herramienta es únicamente para becarios. Al entrar con tu CURP, puedes conocer información sobre tu beca. El padrón también te muestra las fechas y periodos de cobro.

También funciona como un medio de comunicación entre la coordinación de becas y el becario mediante el buzón de mensajes que debes revisar constantemente.

Como su nombre lo dice en este buscador conocerás tu estatus como becario de la Beca Benito Juárez, tanto si eres de nuevo ingreso como alumno de continuidad.

Ahora con tan solo ingresar tu CURP sabrás si eres beneficiario de alguna beca Benito Juárez, ya sea de nivel básico, nivel medio superior o superior.

Al ingresar tu CURP además de saber si eres beneficiario de alguno de los programas de las Becas Benito Juárez, conocerás también:

  • Cual es la liquidadora o institución bancaria en donde cobrarás tu apoyo.
  • La modalidad de pago.
  • Las becas que tienes pendiente por cobrar y el periodo en el que las recibirás.
  • Tu estatus dentro del padrón de personas beneficiarias.

Si al ingresar tu CURP en el Buscador de Estatus tu resultado es ACTIVO, esto significa que actualmente eres becaria o becario de alguno de nuestros programas. Conoce cúal es la liquidadora o institución bancaria a través de la que recibes tu beca, tu modalidad de pago, las becas que tienes pendientes por cobrar y el periodo en el que las recibirás.

Si tu estatus es BAJA, esto significa que ya no eres beneficiaria o beneficiario de nuestros programas de becas. Conoce la causa de tu baja*.

Debes tener en cuenta lo siguiente al consultar la información:

El padrón de beneficiarios se actualiza después de cada periodo de emisión de becas, por lo tanto este año se actualiza en los meses de enero, mayo y septiembre

Corte del registro de beneficiarias y beneficiarios integrado el 7 de noviembre del 2022

Si consideras que tu estatus no es correcto, es probable que la información aún no haya sido actualizada, te pedimos esperar al siguiente corte de registro de personas beneficiarias para consultarlo nuevamente.

Para consultar tu estatus da clic en el siguiente botón:

Una vez que hayas accedido te aparecerán los datos de tu situación como becario donde se mostrará los siguiente:

Estatus: Activa Si aparece como activa significa que eres becario de uno de los programas de las becas Benito Juárez.

Estatus: Baja El buscador te mostrará la causa por la cual ya no formas parte del programa.

Si te aparece «La CURP no se encuentra en el padrón de beneficiarios» significa que no eres becario, aunque si estás seguro que eres beneficiario de alguna Beca Benito Juárez probablemente haya un problema con tu CURP, por lo que debes ir al registro civil de tu localidad a verificar tus datos y una vez resuelta el problema.

Una vez resuelto, deberás acudir a una de las oficinas de representación y solicitar una ficha de atención para actualizar tus datos.

Después se mostrará la liquidadora a través de la cual cobrarás tu beca, la cual se asigna dependiendo de la ubicación de tu escuela. Las becas se emiten mediante 3 liquidadoras:

  • Banco Azteca.
  • Banco del Bienestar.
  • Telecomm.

Estas son las que determinan tu modalidad de pago de 4 diferentes formas:

  • Depósito en cuenta: Se hace un depósito a tu cuenta del Bienestar y solo aplica para becarios de nivel básico y superior.
  • Orden de pago o aviso de cobro: Es un documento personal e intransferible que debes presentar en la liquidadora que te corresponde para cobrar tu beca y aplica para cualquier tipo de becario.
  • Transferencia a través de la app Bienestar Azteca: Este método solo aplica para los becarios de Nivel Medio Superior.
  • Transferencia electrónica: Recibes la beca mediante transferencia por CLABE interbancaria a una cuenta de tu preferencia o del banco del Bienestar y solo aplica para el nivel Superior

Aquí te mostrará las emisiones que ya recibiste y cuales son las que tienes pendientes por cobrar junto a los bimestres a los que corresponde,

Aquí te mostrará el periodo de pago en el que recibirás tu beca. Recuerda que el pago se realiza de manera gradual.

Finalmente te dará la opción para hacer una aclaración mediante el Sistema Mi Beca Benito Juárez en caso de que tengas dudas, inquietudes o comentarios sobre tu beca.

Si no eres beneficiario y tu escuela pertenece al programa, te puedes poner en contacto con el enlace de Becas Benito Juárez de tu escuela para un mejor asesoramiento.

Tal vez te interese conocer el Buscador de Escuelas y conocer si tu escuela es susceptible de incorporación al programa

Si tienes alguna duda puedes llamar al 55 1162-0300 o escribir a través del sistema mi Beca Benito Juárez, aquí te decimos cómo hacerlo.

Padrón de beneficiarios Becas Benito Juárez